martes, 12 de noviembre de 2013

Memorias de ti....


12 de Noviembre. - Bajo la lluvia sigilosa de la noche y de las gotas que salpican una y otra vez sobre el dosel que vuela por encima de la ventana de mi recámara, me encuentro atrapada en estas mustias memorias de ti, en donde he caído prisionera ante el acaudillamiento de un par de hojas blancas y un viejo crayón, quienes con su alto poder influyente han sentenciado ante mí la condena de la verdad, que se me presenta bajo el dominio del techo blanco como una composición incesante de recuerdos vagantes, conjunto de ellos,  no hacen más que reproducir tu legado. Es una proeza escribir sobre ésto, es una gesta aventura exponer en papel aquel sentimiento que con temor no encuentra cabida en el altavoz, y es una pena también atinarse en este inútil incierto de ti, desierto de aquello que fui mientras estuviste presente. Justo cuando el orgullo asoma su sombra ante los reflejos del alma, mis memorias de ti no soportan tal sacrilegio y no puedo hacer más que añorarte la vida, o la mía, o la nuestra; y sin perder más el tiempo y sin quedarme propensa ante el miedo, me decido a escribir estas memorias de ti, cuyas letras llenaron de prosas mis días y fabricaron ideas fluyentes en dos direcciones, la tuya y la mía, producto de ti. Adoraba de ti tantas cosas, pero nunca pudiste saberlo, nunca quisiste saberlo.
 
          Adoraba por ti los días y la basta idea de verte, adoraba por ti las noches y la complaciente ilusión de soñarte. Te adoraba en recuerdos y en vida, adorada tu eterna sonrisa y tu etérea pasión a los días. Adoraba en ti aquello que tantos odiaban, como tu extrovertida manera de referirte a las cosas; adoraba de ti aquello extraño, ahora te extraño. Me inspiraba por ti y jamás me sentí tan capaz en torno a algo como cuando estuviste a mi lado. Adoraba tu nombre y pronunciarlo en voz alta, cuando el significado de éste me amparaba en la zozobra. Te adoraba y era lo que necesitabas,  pero tú nunca quisiste saberlo.
 
        Manteniendo la esencia de lo que en ti imaginaba, me encuentro también atrapada en la austera idea de lo que querías y esperabas de mí, aún sabiendo que si te lo daba, yo simplemente desaparecía. ¿Dónde demando estas noches de insomnio por causa de tu merced?, ¿en dónde aterrizo aquellos días de nostalgia cuando el panorama sugiere ratos de turbulencia?, ¿cómo consigo saber que algo queda de ti mas que el inútil orgullo que no te deja ver lo que fui?. Con la servil esperanza de que te enteres de esto, no haré más que dejar que mi vida te pase de lado, aunque mantengas tu vista con rumbo hacia el frente, aunque duela no tenerte de frente y que no esté en tu mente desviar tu camino hacia el este, por donde sale el sol cada mañana, en donde aguardo yo siempre dispuesta a alumbrarte los días y en donde no hago más que en sus horas, preservar las memorias de ti.....

miércoles, 30 de octubre de 2013

La esencia del ser (fragmento)

30 de Octubre, 2013.- Me encontraba en aquel café de la esquina; cuando sin previo aviso tomé el rol de comensal en aquella conversación donde no sólo se percibía el aroma a café y cup cake de chocolate con crema de avellana; temo también de un efímero rastro de tristeza y desilusión, palabras cuyos antónimos impetuosos suelen ser las premisas “sine qua non” que anhelamos ante el inicio d...e una relación amorosa, siendo esta última la base y sustento de aquel interviú, frío y desgarrador, en el que me permití apartar un espacio para aquel consejo sagaz que no pasó a ser más que el supuesto fundamental inspirado en aquel sujeto, ese que se convertirá en el compañero de nuestras vidas: “Existen varios tipos de hombres: Aquellos con los que soñamos, aquellos que creemos merecer, los que llamamos amigos, los que nos hacen mejor o peor, los que parecen indiferentes, los que vemos en las películas, y existen muchísimos otros, pero finalmente está Él…es de él quien estamos hablando, el que le permite ser usted misma. Probablemente usted se dará cuenta que estará sumergida en una eterna lucha ante alguien que no comparte sus mismas costumbres e intereses, pero también se encontrará con que dicha lucha no será superior ante aquella aparcada, que lentamente se va consolidando cuando no somos capaces de mostrar ante el mundo la esencia de nuestro ser".

viernes, 27 de septiembre de 2013

Sobre la Plaza Caracas...

Reconozco, con un poco de pena, que nunca había tenido la oportunidad de visitar la "Plaza Caracas", al menos no hasta donde recuerdo. El haber estado ahí hoy, en ese espacio tan maravilloso, me hace reflexionar sobre la gran responsabilidad del arquitecto y aún más, afianzar todos los conocimientos antes adquiridos a través de lecturas, referentes, etc sobre Arquitectura. Definitivamente, El Centro Simón Bolívar y la Plaza Caracas son "Un hecho de Arquitectura", considerando lo relatado por Alejandro Aravena en su libro homólogo (Ensayo 1). Es un hecho de Arquitectura, porque es un espacio que se vive, se siente, se admira...El ingenio, el mural, los espacios, los detalles, los materiales, la planta libre; hacen de este lugar algo maravilloso, un punto de encuentro por excelencia donde "provoca" sentarse un par de horas a observar, a leer, o simplemente a vivir, porque no hay mejor manera de hacerlo que aprendiendo, admirando y agradeciendo ...Lamento, profundamente, que estos espacios se encuentren en el deterioro en el que están, invadidos por el comercio informal y la inseguridad, y que se le dé tan poco valor a esta obra que representa más allá de lo tangible, la tarea fundamental del arquitecto, aquella premisa que aunque parezca sencilla requiere de mucha sensibilidad y compromiso como lo es el "crear el escenario por y para la vida, para que en él se desarrollen las relaciones humanas". El haber formado parte de este espacio en el día de hoy, me hizo recordar una frase que me ha acompañado desde hace algún tiempo (Prof. Riesco, "los hechos de la Arquitectura - Ensayo 1): "Ya, la forma está bien, ahora le falta la vida". Y en definitiva, a este espacio le sobra.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Tu palabra como expresión...

           Se me hace atractivo escucharte, porque a través de ti puedo entender la condición humana, aquella perfección sublime creada por un fin sincero pero complejo como es el de podernos comunicar. Tu palabra como expresión, acompañada de gestos tan elocuentes, me permite admirar en cada uno de tus discursos lo más preciado que hay en el hombre, esa manera de transmitir los conocimientos sin algún compromiso pautado, tu tan precisa capacidad reflexiva inherente a algo, tu emoción a la vida, a lo que emprendes y predicas,  tus delirios conscientes me hacen querer escuchar más de aquella composición incesante y siempre retórica, llena de algo más que ganas de amar lo que haces, llena de esa incertidumbre perenne que te permite ir por la búsqueda de algo más que lo meramente elemental. En tan poco tiempo, he aprendido de ti a observar con detalle, porque entendí que las sorpresas se disfrutan más allá del envoltorio pulido y brillante, aquel que vemos emocionante antes de encontrar el contenido anhelado. Anhelo cada momento del día en que recibo de ti ese contenido intrigante que me invita a indagar. Y es que le adicionas tanto a la vida cada vez que diriges una frase indulgente, atenuando tanto el peso de aquellas personas que no dejan mas que un envoltorio traslúcido, que todo lo revela y lo asienta con tan sólo un gesto imprudente, pero que no adiciona nada excitante que pueda ser recordado cada vez que uno quiera encontrarse con el valor de las palabras. 
 
         Tu palabra como expresión, me recuerda al humano que aprecio porque aprecia, me recuerda al humano que vive para aprender; tu palabra me recuerda a la vida, y tu vida viene cargada de tanto optimismo que has de contagiar mis palabras, aquellas a quienes recurro cuando me encuentro estremecida por haberme topado en el camino a personas como tú. Mis palabras mensuradas son el resultado de aquello incomensurable producido de tu parte, no tiene límite, no tiene fin. De ti no importa nada más que lo que debe importar: aprender los unos de los otros olvidando de dónde venimos y qué tanto poseemos. Utilizaría el término “millonario” para describir tu modo de vida. Eres millonario en conocimiento, eres millonario como persona porque tienes de sobra aquello que me importa inherente sobre alguien. Eres millonario y me enriqueces cada vez que escucho tu palabra como expresión, expresión de la vida misma convertida en un idioma legible . Eres sabiduría y mas allá de un envoltorio brillante, tu palabra como expresión es bastante íntegra y exhaustiva. Tu persona como resultado de dicha expresión no es más que un recuerdo brillante y perenne, un recuerdo siempre latente en aquellos que esperamos de la gente lo mejor que hay de ellas desde el punto de vista de sus potencialidades, aquellas que no son tangibles y que están detrás de aquel envoltorio, solamente visible para aquellos que engrandecemos a las personas no por lo que parecen, sino por lo que muestran cuando son realmente sinceros, cuando son ellos mismos. Nunca había sido tan fácil hallar un tesoro...pero lo he logrado, y aquí te tengo presente.

viernes, 14 de junio de 2013

Condimentos para la vida

      Es increíble como algunas historias se cierran y otras quedan vigentes para alegrarnos el pensamiento. Hay momentos que duran menos que otros pero parece que tienen mas fuerza para permanecer en el tiempo; y hay personas cuyo gesto amable nos revive y rejuvenece el pensamiento, nos recuerdan que aún existe el humano que siente y es agradecido con quien le tiende una mano.
      Parece que la amabilidad ya no va de la mano del hecho que la precede, sino de la persona quien lo acompaña. Le pido a Dios todos los días que no quite de mi camino al humano agradecido, al humano que siente y que entiende el valor de un gesto amable. Bajo ninguna extraña razón siempre me he sentido atraída hacia las personas amables y agradecidas. No sé si lo sabes, pero eres de aquellas  que tiene el aderezo que agrega el sabor para que nuestro sentido deguste la vida, eres la hoja que siempre se escribe, eres la tinta de aquellos que esperamos cualquier simple y sincero acto humano, para derramar palabras en hojas que no han podido ser llenadas por falta de buenas acciones que precisan ser registradas, que no deben ser olvidadas.
      "Fue un placer conocerte" recuerdo. Disculpa si soy egoísta, pero el placer fue todo mío.

viernes, 7 de junio de 2013

Bajo un mundo psicotrópico

"..repudio el instante en que pruebas aquí y pruebas allá, como si la vida fuese esclava de tu dejadez. Quiero creer en un mundo en el que no se dependa de otros medios para intentar "parecer"; cuando el "ser" no es lo suficientemente fuerte, creativo y tenaz para mostrar con personalidad de lo que estamos hechos".  Por una vida que nos muestre como somos.

El libro escondido

"...De niño siempre recibía burlas porque era un mal soñador, absurdo melancólico de la vida decadente que se aproxima antes nuestros ojos. Escondido bajo el eterno sueño de sus ideales, no más que ideales intransferibles, irrefutables. No me complace decirlo, vivo escondido y arropado en la hojas que escribo porque le tengo miedo al mundo que se está llevando, vivo aislado bajo la música que produce la vida que la que se hace con ella. Soy un libro cerrado, de aquellos que ya no se leen y no me importa ser olvidado en el tiempo, estar perdido en la sombra y jamás ser encontrado, jamás ser descubierto. Vivo metido en mis sueños carentes de males silentes, aquellos que lleva la gente, aquellos que hieren de frente sin importar el dolor dejado a su paso. ¡Pásame la tinta, por favor!".

jueves, 14 de marzo de 2013

EN EL MOMENTO PERFECTO


Lluvia de medianoche, que me agudiza los sentidos, tan suavecita y tan transparente como la honestidad de tu mirada. Con este frío que arropa me imagino en tu regazo, con tus brazos estrechados protegiendo fuertemente cada uno de mis deseos. Así lo soñaba anoche, entre largas horas de sueño, era la única manera de mantener vivo el recuerdo.

Recuerdo un día sereno, no era dueña de mi tiempo. Caminaba anhelando algo sin saber que estaría a minutos de conocerlo. Minutos antecesores se hicieron largos, como quien busca un tesoro o quien espera un secreto. Yo no buscaba nada, yo no esperaba nada, pero Te ví venir. Como un niño necesitabas ayuda, pediste mi ayuda; respondí a tu llamado sin pensarlo 2 veces, no hay más vuelta de hoja, aquí comienza la historia.

Tú eras un chico apurado, quizás un poco agobiado, y entre tanto y tanto, te aproximabas más, un poco más y más. Se acercaron las emociones, se llenaron de vida los cantos, se estremecieron los ruiseñores, se puso vigente el momento. ¡Gracias día, gracias hora, gracias tiempo!. Bendito destino que todo lo planea y lo mensura. Bendito sea el cielo de techo que nos reúne y bendito seamos ambos, porque aún sin planear nada a tiempo, coincidimos en el momento más propicio y más correcto, sin saber que vendría el destino cargado de hojas y lapiceros para escribir nuestra historia, para dejarnos en el recuerdo un legado perfecto.

Entre gestos y agradecimientos te despediste sin decir Adiós. “Hasta luego” dijo el tiempo. ¡Desde luego que nos veremos en unos de esos momentos en que se detiene el tiempo!. Me pasé el día pensando, pensando si volvería a verlo, tan fuerte se hizo el deseo que se apoderó de mis sueños.

Lluvia de medianoche que me acompaña mientras duermo, lluvia son tus recuerdos que como gotas de agua alimentan la sed del anhelo. Juré al tiempo no olvidar su rostro, para devolverle algún día al  verlo la misma señal de agradecimiento. “Algún día” se convirtió en instante, desde lejos te ví venir caminando, igual de solo, igual de etéreo. Al pasarnos justo de lado nos reconocimos, nos saludamos. Bendito sea el momento, benditos sean los hechos que nos adelantan o nos atrasan, que nos desvían para encontrarnos, bendito sea el destino que se encontraba de lado escribiendo  nuestras trayectorias y acercamientos.

Así me paso los días, entre versos y sentimientos. Con la lluvia de medianoche y con las gotas de tus recuerdos, que van bañando mis días y acompañando mis sueños. En mis sueños descubro los planes que el destino nos tiene guardado. Nunca le exigiré más al tiempo, sabiendo que él todo lo hace…EN EL MOMENTO PERFECTO.

                                                                                                                      14/03/2013