viernes, 27 de septiembre de 2013

Sobre la Plaza Caracas...

Reconozco, con un poco de pena, que nunca había tenido la oportunidad de visitar la "Plaza Caracas", al menos no hasta donde recuerdo. El haber estado ahí hoy, en ese espacio tan maravilloso, me hace reflexionar sobre la gran responsabilidad del arquitecto y aún más, afianzar todos los conocimientos antes adquiridos a través de lecturas, referentes, etc sobre Arquitectura. Definitivamente, El Centro Simón Bolívar y la Plaza Caracas son "Un hecho de Arquitectura", considerando lo relatado por Alejandro Aravena en su libro homólogo (Ensayo 1). Es un hecho de Arquitectura, porque es un espacio que se vive, se siente, se admira...El ingenio, el mural, los espacios, los detalles, los materiales, la planta libre; hacen de este lugar algo maravilloso, un punto de encuentro por excelencia donde "provoca" sentarse un par de horas a observar, a leer, o simplemente a vivir, porque no hay mejor manera de hacerlo que aprendiendo, admirando y agradeciendo ...Lamento, profundamente, que estos espacios se encuentren en el deterioro en el que están, invadidos por el comercio informal y la inseguridad, y que se le dé tan poco valor a esta obra que representa más allá de lo tangible, la tarea fundamental del arquitecto, aquella premisa que aunque parezca sencilla requiere de mucha sensibilidad y compromiso como lo es el "crear el escenario por y para la vida, para que en él se desarrollen las relaciones humanas". El haber formado parte de este espacio en el día de hoy, me hizo recordar una frase que me ha acompañado desde hace algún tiempo (Prof. Riesco, "los hechos de la Arquitectura - Ensayo 1): "Ya, la forma está bien, ahora le falta la vida". Y en definitiva, a este espacio le sobra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario